CulturaEl Festival de teatro clásico de Alcántara consolida su apuesta por la cultura accesible
Representación de 'El retablillo de Don Cristóbal' a cargo de La Esfera Teatro. Foto: Diego Casillas. Festival de Teatro Clásico de Alcántara

Alcántara ha vuelto a convertirse en un referente de la cultura inclusiva tras acoger en la Plaza de España la actuación de ‘El retablillo de Don Cristóbal’, la obra para guiñol de Federico García Lorca, adaptada por la compañía La Esfera Teatro.

Esta función, aplaudida por el público y caracterizada por su humor, contó en su elenco con actores ciegos o con discapacidad visual, en virtud del convenio de colaboración renovado este año entre la ONCE y el Festival de teatro clásico. Este acuerdo refuerza la voluntad compartida de ambas entidades por abrir el acceso a las artes escénicas a toda la sociedad, favoreciendo la participación activa de quienes tradicionalmente han encontrado más barreras para acercarse al teatro.

En su trigésimo novena edición el Festival incorpora bucles magnéticos en las representaciones para los espectadores con discapacidad auditiva, facilitando una mejor percepción del sonido y la comprensión de los textos clásicos. Asimismo, el domingo 3 de agosto se emplearán un sistema de audiodescripción para personas con discapacidad visual en la obra ‘Guitón Onofre. El pícaro perdido’.

Este modelo de gestión cultural, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Alcántara, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres y diversas entidades colaboradoras, convierte al evento en un referente regional en igualdad de oportunidades. Gracias a estas iniciativas, el festival no solo acerca el patrimonio teatral clásico a nuevos públicos, sino que promueve la plena inclusión social, reforzando que el acceso a la cultura es un derecho universal.