El pleno del Ayuntamiento de Olivenza ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar al embarcadero y puerto deportivo de Villarreal, ubicado en el embalse de Alqueva, como ‘Embarcadero Inés Felipe Vidigal’, en homenaje a la destacada trayectoria deportiva de la palista oliventina y a los valores de esfuerzo, superación y compromiso que representa.
La iniciativa, impulsada por el equipo de Gobierno municipal, destaca a Inés Felipe como un modelo a seguir para futuras generaciones gracias a su contribución al desarrollo y visibilización del deporte adaptado, además de su compromiso con la igualdad, la inclusión y la promoción del esfuerzo personal.
La decisión se apoya en la estrecha relación del embarcadero con prácticas deportivas como la vela y el piragüismo, disciplina en la que Inés Felipe ha dejado huella, al ser la primera palista española en competir en unos Juegos Paralímpicos, consolidándose como referente nacional e internacional del deporte inclusivo.
En cuanto a su carrera deportiva, Inés Felipe fue finalista en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2021 en la prueba KL2 de kayak individual, y consiguió un diploma olímpico en los de París 2024. Además, se proclamó campeona de Europa de VL2 200 metros en 2023, y campeona mundial de maratón en 2022. Además, es asidua a las pruebas de copas del mundo y de mundiales desde 2017, y ha sido varias veces campeona de España en distintas categorías. Reconocida como deportista extremeña de alto rendimiento, recientemente ha añadido a sus galardones el Premio a la Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad en la séptima edición de los Premios Provincia de Badajoz.
Con esta decisión el Ayuntamiento de Olivenza y sus vecinos rinden un merecido tributo a una deportista ejemplar cuya trayectoria inspira tanto a las generaciones actuales como a las futuras, reforzando el compromiso de la localidad con la promoción del deporte, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de los referentes locales.


