El Comité Paralímpico Español y el Comité Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han dado a conocer el denominado ‘Decálogo Agenda Política Paralímpica 2025-2028’, que incluye una serie de propuestas dirigidas a garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo para las personas con discapacidad en España.
Ambas entidades coinciden en destacar que, pese a los avances logrados con la Ley del Deporte de 2022, persisten importantes barreras que dificultan la práctica deportiva en condiciones de equidad. Así, según datos del Libro Blanco del deporte de personas con discapacidad, solo el 0,32% cuenta con licencia federativa, frente al 7,7% del total de la sociedad, y menos del 20% de las instalaciones deportivas son plenamente accesibles.
El documento establece diez líneas de acción prioritarias para las administraciones y entidades deportivas:
- Incorporar la discapacidad de manera transversal en el desarrollo normativo de la Ley del Deporte y en otras regulaciones, como el Estatuto del Deportista y los códigos de buen gobierno de federaciones
- Reforzar la inclusión en federaciones deportivas a nivel estatal y autonómico, con financiación suficiente para cubrir las necesidades específicas de los deportistas con discapacidad
- Equiparar derechos y ayudas económicas entre deportistas olímpicos y paralímpicos, eliminando diferencias en el acceso al estatus de deportista de alto nivel y al programa Team España Élite
- Mejorar la accesibilidad de instalaciones deportivas, actualizando la normativa de edificación y promoviendo planes de adaptación
- Facilitar el acceso a material deportivo adaptado, incluyendo prótesis y sillas de ruedas en la cobertura del Sistema Nacional de Salud
- Fomentar incentivos fiscales para el patrocinio, consolidando el reconocimiento del deporte inclusivo como actividad de interés público
- Impulsar el deporte inclusivo en la educación, formando a profesores y entrenadores en esta materia
- Desarrollar planes específicos para mujeres con discapacidad, migrantes y personas con gran discapacidad que necesiten apoyo adicional
- Garantizar una cobertura de seguro adecuada, evitando la desprotección de deportistas con discapacidad sobrevenida
- Aumentar la participación del movimiento paralímpico en la toma de decisiones sobre políticas deportivas
Con esta iniciativa el Comité Paralímpico Español y el Cermi pretenden buscan consolidar el reconocimiento del deporte como un derecho fundamental y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.