La sede de la Asociación de personas con parálisis cerebral de Badajoz (Aspace Badajoz) ha acogido el acto de presentación del proyecto CDSxAspaceBadajoz, puesto en marcha en colaboración con CDS Formación Profesional.
Se trata de una iniciativa que ha sido desarrollada por estudiantes de 1º del Grado Superior de Marketing y Publicidad, en la nueva asignatura de Sostenibilidad, y los usuarios de Aspace Badajoz, con el objetivo de diseñar, producir y vender camisetas con fines solidarios.
Los beneficios se destinarán a la compra de una máquina de impresión textil para el taller de artes gráficas de Aspace, pero al mismo tiempo se pretende sensibilizar a la sociedad acerca de las necesidades y los talentos de las personas con parálisis cerebral.
En el marco del proyecto los estudiantes visitaron en cuatro ocasiones el centro de Aspace Badajoz con el objetivo de conocer a los usuarios que desarrollan su actividad en el taller de artes gráficas y para diseñar las camisetas con sus ideas; se trata de conceptos que representan a la ciudad de Badajoz y a Extremadura: ‘Latidos de la historia’, inspirada en los monumentos más importantes de Badajoz; ‘Acho’, para dar protagonismo a la característica expresión extremeña; y ‘Así se habla el castúo’, recordando la lengua extremeña.
El proyecto también ha incluido una campaña de difusión en redes sociales, apoyada por influencers, centrada principalmente en Instagram y TikTok, con entrevistas y preguntas por la calle, junto a usuarios del centro; más adelante también se realizará un sorteo de camisetas en redes sociales. Para la difusión del proyecto se han distribuido de carteles con un código QR tanto en CDS como en tiendas interesadas en sumarse a la campaña. El proveedor elegido ha sido Workshop Process of Posts, un estudio independiente de producción textil, y las camisetas se venderán en la tienda online del proyecto.
Esta iniciativa pone en valor el trabajo colaborativo, el diseño gráfico con propósito social, la importancia de la inclusión real y la responsabilidad social en la educación. Además, los fondos obtenidos permitirán a Aspace Badajoz avanzar en su actividad creativa y en la venta de productos propios para autofinanciarse.
Con motivo de esta presentación hemos hablado con el coordinador del proyecto, el profesor de Marketing y Publicidad en CDS Juan Floriano; con el profesor del taller de artes gráficas de Aspace Víctor Gallego; y con el alumno Pedro Pozueco.
Por una parte, Juan Floriano ha explicado que en la nueva asignatura de Sostenibilidad se busca la responsabilidad social corporativa: “se trata de aportaciones de las empresas a la sociedad, de cualquier tipo, ya sea con fines económicos o de visibilidad; de ahí la idea de trabajar con una asociación sin ánimo de lucro como Aspace Badajoz”. “Creo que esta experiencia es fantástica para los alumnos, ya que practican el trabajo en equipo como si fueran una empresa real, preparando así su incorporación al mercado laboral”, ha remarcado.
Víctor Gallego ha destacado de este proyecto colaborativo el interés por conocer el trabajo que se realiza en Aspace y el intercambio de conocimientos con gente joven ajena al centro. “Pese a la inexperiencia inicial de algunos alumnos y la falta de tiempo durante el proceso, esto no ha sido una limitación para salga un proyecto tan bonito como este”, ha señalado.
Finalmente, Pedro Pozueco, en nombre de todos sus compañeros, ha deseado que este tipo de iniciativas se repitan en el futuro, además de sentirse agradecidos a Aspace por ofrecerles toda su colaboración para sacar adelante el proyecto. “Los momentos más especiales durante el proceso fueron el primer día, cuando sentimos una conexión especial de nuestra clase con todos los usuarios, y el momento de ver las camisetas terminadas después de todo el tiempo y trabajo dedicado; es una sensación alucinante y un recuerdo precioso e inolvidable”, ha concluido.