AsociacionesAlcer Badajoz conmemora el 3 de junio el Día Nacional del Donante 2025

Alcer Badajoz conmemorará el 3 de junio el Día Nacional del Donante con un programa de sensibilización que incluye un acto central junto al ‘Árbol de la vida’, una gran campaña de difusión en redes sociales, la iluminación de edificios y monumentos en verde por toda la provincia, y la distribución de cartelería con códigos QR en las farmacias de Badajoz.

El martes 3 de junio, a las 11.00 horas, están convocados en el jardín del Hospital Universitario de Badajoz pacientes trasplantados, familiares de donantes que tras fallecer han donado, personas que han donado en vida, personal implicado en el proceso de donación y trasplante, autoridades y medios de comunicación para celebrar un acto de homenaje, en el ‘Árbol de la vida’, trasplantado hace dos años, donde los pacientes y sus familias puedan siempre agradecer a quienes les han devuelto vida.

Este acto quiere ser un punto de encuentro en el que los pacientes y familiares tengan la oportunidad de agradecer y los profesionales y familias de donantes reciban el agradecimiento por su esfuerzo.

Participarán la presidenta de Alcer Badajoz, Patricia García; el gerente del Servicio Extremeño de Salud, Jesús Vilés; el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo; el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas; el coordinador autonómico de trasplantes, Luis López; el jefe de servicio de Nefrología, Nicolás Roberto Robles; y la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Badajoz, Elena Salgado.

Por otro lado, las mesas informativas que Alcer Badajoz instalará en Badajoz y Mérida tienen como objetivo principal sensibilizar y mentalizar a la ciudadanía sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos. Voluntarios y profesionales de la entidad ofrecen información clara y accesible, reparten folletos divulgativos y resuelven dudas sobre el proceso de donación y trasplante; además, se anima a los ciudadanos a expresar su voluntad de ser donantes, promoviendo una cultura solidaria y de compromiso con la vida.

Concretamente, estarán el miércoles 4 de junio, en el Hospital de Mérida de 10.00 a 14.00 horas, y en la Plaza de Conquistadores de Badajoz de 18.30 a 21.30 horas.

Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, Alcer Badajoz ha solicitado a numerosos ayuntamientos de la provincia la iluminación en color verde la noche del 4 de junio de edificios municipales, fuentes, monumentos y enclaves emblemáticos de cada localidad.

El color verde, símbolo universal de la donación de órganos, representa la esperanza y la vida. Esta iniciativa busca rendir homenaje a las personas donantes y sus familias, agradecer al personal sanitario y no sanitario implicado en los trasplantes, y, sobre todo, fomentar la concienciación ciudadana sobre la importancia de donar para salvar vidas. Cada punto iluminado se convierte en un mensaje visual de solidaridad y compromiso social, extendiendo por todo el territorio el valor de un gesto altruista que transforma el dolor en vida.

Además, pacientes trasplantados y personas en lista de espera se han unido a la campaña de Alcer Badajoz mediante la grabación de vídeos testimoniales que serán difundidos en redes sociales. Los pacientes ya trasplantados expresan su profundo agradecimiento con mensajes como “He sido trasplantado y hoy vuelvo a vivir, gracias”, mientras que quienes aún esperan un órgano lanzan un llamamiento solidario: “Te necesito, hazte donante, ayúdame a vivir”. Estos vídeos ponen rostro y voz a la importancia de la donación, sensibilizando a la sociedad desde la experiencia directa de quienes viven gracias a un trasplante o aguardan con esperanza una segunda oportunidad.

Las farmacias de la provincia también se suman al Día Nacional del Donante, colocando cartelería con códigos QR que permiten a los ciudadanos, de forma sencilla y directa, solicitar ser donantes de órganos simplemente escaneando el código con su teléfono móvil. Se trata de una iniciativa que acerca la donación a pie de calle y convierte cada farmacia en un punto de información, conciencia y compromiso con la vida.