La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias AFAD Recuerda Extremadura ha diseñado una amplia agenda de actividades a lo largo de septiembre con motivo de la Semana Mundial del Alzheimer, que culminará el domingo 21 de septiembre, Día Mundial de esta enfermedad.
Este año la conmemoración se impulsa bajo el lema ‘Igualando derechos’, con el objetivo de visibilizar la necesidad de que quienes padecen Alzheimer u otras demencias cuenten con las mismas garantías y reconocimiento social que el resto de los colectivos.
La presidenta de la entidad, Matilde Escobar, ha subrayado que las asociaciones de atención a afectados y familiares perciben cómo, según avanza la enfermedad, los derechos de estas personas se ven limitados. Por ello, ha exigido su reconocimiento y el respeto a su dignidad, enumerando derechos básicos como ser escuchados, expresar sus necesidades, tomar sus propias decisiones, recibir atención sanitaria y social específica o ser tratados como un colectivo con identidad propia.
La campaña de visibilización se desarrolla en numerosas localidades de La Serena, Vegas Altas y La Siberia, con el apoyo de consistorios como Villanueva de la Serena, Don Benito, Quintana, Talarrubias, Herrera del Duque, Valdivia, Zalamea, Magacela o La Coronada. En estos municipios se han colocado pancartas en balcones y se iluminarán edificios de verde la noche del 21, color que simboliza la lucha contra el Alzheimer en España. Ese mismo día se dará lectura pública y difusión en redes sociales y en Radio Ciudad del Granito al Manifiesto 2025.
La programación, iniciada el 5 de septiembre con cartelería y reforzada desde el día 15, incluye encuentros familiares bajo el nombre ‘Familias por los derechos’, donde se entregan a los gobiernos municipales pancartas conmemorativas que ocuparán las plazas principales. Estas reuniones se completan con los ‘Cafés para el recuerdo’, cuyo objetivo es fortalecer la convivencia en un entorno distinto al terapéutico.
El miércoles 17 de septiembre será el turno de la cuarta edición de ‘Cine por el recuerdo’ en Don Benito, con la proyección de la película ‘Siempre Alice’, que aborda las vivencias de pacientes de Alzheimer y familiares. En paralelo, los días 16, 19 y 20, se instalarán mesas informativas y solidarias en municipios como Quintana, Herrera del Duque, Talarrubias, Villanueva y Don Benito, donde se darán a conocer los servicios sociosanitarios de la Asociación. En Villanueva, la actuación de la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañará la jornada del viernes 20.
La conmemoración también llega al sector comercial a través de la quinta edición de la campaña ‘Comercio con corazón y memoria’, con la participación de establecimientos que llenarán escaparates de globos y mensajes de sensibilización. En el plano solidario, Matilde Escobar ha anunciado que a finales de mes la Asociación firmará un convenio con Fundación Primera Fila para impulsar la inclusión de colectivos vulnerables. Además, se mantiene activa la recogida de tapones ‘Destapona2’, que combina la captación de recursos con fines sociales y un compromiso medioambiental en una veintena de municipios.
Los centros terapéuticos de AFAD Recuerda Extremadura desarrollan en paralelo talleres temáticos como ‘Sopa de letras igualando derechos’, repostería, libros de vida, actividades de orientación estacional y otros programas diseñados para fortalecer memoria e integración. En los próximos días se celebrará también el ‘Viaje de los valientes’ en la localidad gaditana de Chipiona, una actividad de convivencia en la playa junto a usuarios, familias, equipo y voluntariado.
AFAD Recuerda Extremadura, que celebra su vigésimo quinto aniversario, ha programado actividades hasta final de año. El 25 de octubre se celebrará en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena la jornada ‘Recordar, reconstruir, emocionar’, que contará con la participación de expertos y una ponencia de cierre del escritor Jesús Sánchez Adalid. En diciembre, la programación culminará con un gran concierto solidario previsto para el día 19.