La Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO) ha puesto en marcha en los centros de formación en Enfermería de Extremadura un proyecto piloto para mejorar la formación sobre la donación de médula ósea y sangre de cordón umbilical, y aumentar el compromiso de los jóvenes estudiantes y futuros profesionales con la donación de progenitores hematopoyéticos.
La novedad de esta iniciativa es que el alumnado de Enfermería participa en la extracción de sangre para los tipajes para acceder al Registro Español de Donantes de Médula Ósea (Redmo).
Este proyecto, pionero en la región, tiene una doble vertiente: por un lado, proporciona a los futuros profesionales sanitarios una formación práctica fundamental en la extracción de sangre para la tipificación HLA, un proceso clave en la identificación de posibles donantes de médula ósea; por otro lado, pretende sensibilizar y comprometer a los estudiantes con la importancia de la donación.
El Centro Universitario de Mérida acogió la primera charla formativa, seguida de la extracción de sangre en uno de los laboratorios del centro. En la charla formativa participaron dos sanitarias relacionadas con la Asociación, una como madre de paciente infantil y otra como paciente oncohematológica. Ambas destacaron que los profesionales de enfermería sí que contribuyen a salvar vidas a través de la donación de médula, y su compromiso es fundamental para aumentar el número de donantes.
Fue una experiencia formativa y de compromiso con la donación, ya que los alumnos vivieron en primera persona el procedimiento de extracción de sangre, lo que les permitirá comprender la sencillez del proceso y la trascendencia de su labor en la promoción de la donación de médula. Fueron agentes dinamizadores y donantes potenciales con pocos minutos de diferencia.
Esta experiencia directa se convertirá en un valor añadido cuando, en pocos meses, se incorporen como profesionales a los distintos hospitales regionales donde se realizan las extracciones para los donantes; así, podrán fomentar y facilitar la captación de nuevos donantes.
La Asociación para la Donación de Médula Ósea ha reconocido la formación recibida nombrándolos ‘Puntos de información sobre la donación de médula ósea’ a través de una chapa que podrán llevar de forma visible en sus batas por los hospitales extremeños.
El próximo 9 de abril está previsto repetir la actividad con el Grado de Enfermería de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Badajoz, en el salón de actos ‘Guadiana’ del Hospital Universitario de Badajoz.