AsociacionesADMO Extremadura desarrolla una actividad saludable y divulgativa en Pueblonuevo del Guadiana
Foto: Cedida

La localidad pacense de Pueblonuevo del Guadiana ha acogido la actividad ‘La esperanza se desayuna cada día’, organizada por el alumnado del Proyecto Escala de la Mancomunidad de Municipios Vegas Bajas en colaboración con la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO).

Esta iniciativa, desarrollada en el marco de los campamentos de verano infantiles de la localidad, combinó un desayuno saludable con un mensaje de solidaridad. Los pequeños participantes no solo disfrutaron de los alimentos preparados y servidos por los jóvenes de la especialidad de servicio de bar y cafetería del proyecto, sino que también se acercaron al concepto de la donación de médula ósea y sangre mediante dinámicas adaptadas a su edad.

Así, se les explicó que en ocasiones otros menores necesitan “un poquito más de sangre” para poder seguir jugando, y que ese gesto solo es posible gracias a las donaciones. De esta manera los niños se convirtieron en portavoces del mensaje en sus hogares, fomentando la sensibilización de sus familias sobre la importancia de hacerse donantes, una opción disponible para personas entre 18 y 40 años que gocen de buena salud.

Esta actividad ha tenido una doble finalidad: por un lado, formar al alumnado del Proyecto Escala en un contexto práctico vinculado a su especialidad; por otro, impulsar la conciencia solidaria desde edades tempranas, reforzando la idea de comunidad y cooperación.

En España, la donación de médula se coordina a través del Plan Nacional de Médula Ósea, puesto en marcha en 2013 por la Organización Nacional de Trasplantes y las comunidades autónomas. Gracias a él se ha logrado casi cuadruplicar el número de donantes registrados en poco más de una década, superando el medio millón de personas inscritas. Sin embargo, asociaciones como ADMO Extremadura insisten en la necesidad de seguir sensibilizando a la población, ya que solo uno de cada cuatro pacientes encuentra un donante compatible dentro de su propia familia.

Con iniciativas como esta la donación de médula ósea se presenta de forma cercana y comprensible, recordando que la esperanza también puede comenzar en algo tan cotidiano como un desayuno compartido.